waving flag

La no repetición se construye a través de la transformación cultural y la pedagogía democrática

Sobre la Fundación

Carlos H. Uran

La Fundación nace en 2025 como una respuesta ética, política y pedagógica frente a las múltiples formas de violencia política —estatal y no estatal—, así como a las violencias económica, territorial y estructural que han marcado la historia reciente de Colombia. Su misión principal es contribuir a la construcción de una sociedad más consciente y comprometida con la construcción de paz, a través de la preservación activa de la memoria histórica, la promoción de valores democráticos y la generación de medidas de no repetición. Partimos de la convicción de que el olvido institucional y cultural, así como el negacionismo y la impunidad debilitan el tejido democrático y perpetúan los ciclos de violencia. Por ello, la fundación busca ser un actor clave en la resignificación y memorialización de espacios, en la generación de conciencia crítica y ética sobre el pasado reciente del país y en la construcción de relatos que promuevan la unidad nacional.

EVENTOS

Los Cuarteles como lugares de memoria

De la impunidad espacial a la construcción de sitios de memoria

40 años del asalto al Palacio de Justicia